Cómo hacer un proyecto de investigación para TCC, Maestría y Doctorado
El proyecto de investigación es el punto de partida del trabajo académico, así que descubra cómo hacer un proyecto de investigación para TCC, disertaciones de maestría y tesis doctorales.
Demuestra la relevancia del tema, la capacidad del investigador y la viabilidad de la investigación. A continuación, detallamos los elementos esenciales y cómo desarrollarlos. ¡Mira el paso a paso a continuación!
Você vai encontrar nesse conteúdo:
Cómo hacer un proyecto de investigación
Consulta las instrucciones:
1 – Título
El título es lo primero que verá el tasador, pero suele ser lo último que se definirá. Esto se debe a que cada palabra del título debe estar anclada en conceptos desarrollados en la obra.
Una vez finalizado el proyecto, pule el título para que sea claro, preciso y bien fundamentado.
2 – Tema
El tema responde a la pregunta “¿De qué hablará mi trabajo?”
Elija un tema que despierte su interés y sea relevante para su área de investigación. Piensa en preguntas o fenómenos que te intrigan y formula un tema delimitado.
Ejemplo:
Tema amplio: prácticas de consumo en redes sociales.
Tema delimitado: prácticas de consumo en Facebook por parte de mujeres que trabajan en una empresa específica.
3 – Estado del arte
El estado del arte es un estudio de las investigaciones ya realizadas sobre el tema. Ayuda a:
- Identificar lagunas en el conocimiento.
- Apoyar la justificación del proyecto.
- Apoyar el marco teórico.
Cómo hacerlo:
Utilice herramientas como Google Scholar para buscar artículos, libros y disertaciones relacionados.
Tenga en cuenta autores clásicos, conceptos clave y estudios recientes.
4 – Problema de investigación
El problema de investigación es la pregunta que guiará todo el proyecto.
En TCC y Masters: Preguntas como “¿Cómo?” y “¿Por qué?” son comunes.
En Doctorado se profundiza: “¿Por qué?”, dada la mayor madurez teórica esperada.
Ejemplo: «¿Cómo utilizan las madres de las víctimas del club nocturno Kiss las redes sociales para crear experiencias cotidianas?»
5 – Objetivos
Los objetivos definen las metas de la investigación.
Objetivo general: Es la respuesta al problema de investigación. Ejemplo: Investigar prácticas de consumo en redes sociales por parte de madres de víctimas de la discoteca Kiss.
Objetivos específicos: Son pasos para lograr el objetivo general.
Ejemplo:
- Observar la dinámica de las prácticas comunicativas.
- Interpretar las experiencias digitales de estas madres.
- Analiza cómo estas prácticas contribuyen a darle un nuevo significado a tus experiencias.
6 – Justificación
Explique por qué su investigación es importante.
Justificación técnica: mostrar relevancia para el ámbito académico o profesional.
Justificación personal: relacionarse con sus intereses o experiencias.
Consejo: utilice los últimos avances para identificar lagunas de conocimiento que su investigación intentará llenar.
7 – Marco teórico
El marco teórico sustenta el análisis del objeto de estudio. Debe incluir:
- Autores clásicos: aquellos que fundamentan los conceptos centrales.
- Investigación contemporánea: trabajos que actualizan o reevalúan estos conceptos.
- Consejo: consulte el CV de Lattes de posibles asesores para identificar los autores y los conceptos que utilizan.
8 – Metodología
Describa cómo se llevará a cabo la investigación:
¿Qué métodos se utilizarán?
¿Cómo recopilará y analizará los datos?
Explique cómo los métodos elegidos ayudarán a responder el problema de investigación.
9 – Referencias bibliográficas
Listar todas las obras consultadas para el proyecto. Utilice los estándares para formatearlos correctamente.
Formato básico: apellido del autor, nombre. Título. Ciudad: Editorial, Año.
10 – Formateo
Encuentre las pautas a continuación:
Fuente: Arial 11 o Times New Roman 12.
Espaciado: 1,5.
Texto justificado.
La realización de un proyecto de investigación es un ejercicio de planificación y organización. Si sigue estos pasos, demostrará claridad y dominio sobre el tema elegido. ¡Espero que esta guía haya sido útil!
Importancia del proyecto de investigación
El proyecto de investigación sirve como guía fundamental para cualquier investigación, estableciendo un plan estructurado que guía al investigador desde la formulación de la pregunta de investigación hasta el análisis de los resultados.
Permite al investigador definir claramente sus objetivos, elegir métodos apropiados, organizar los datos y evaluar críticamente sus hallazgos.
Además, el proyecto de investigación desempeña un papel crucial a la hora de comunicar la investigación a otros investigadores y a la sociedad en general, garantizando que la investigación se lleve a cabo de forma rigurosa, ética y transparente.
+ Lea más contenidos haciendo clic aquí

Sofía María
Periodista. Cree que leer información sobre educación y carrera es una herramienta valiosa para el desarrollo personal y profesional.